ER TRABAJO
Pues bien, me vine becada por el Ministerio y la Académie de Toulouse (que es la que se ocupa de salvar mi cartilla), para trabajar como Auxiliar de conversación.
El contrato es de 12h semanales y, al realizar la petición, nos daban a elegir la preferencia: trabajar en primaria o donde nos tocara.
- Carmen, prefirió primaria y, en efecto, está trabajando en 3 coles de la misma localidad: Carmaux
Distancia de Toulouse ----> 96.7 Km
Días: L & J
- Jimmy, que no tenía preferencia, está trabajando en un Collège ( de 11 a 15 años) y un Lycée ( de 15 a 18) de la misma localidad: Mirande
( En efecto, está más cerca de la frontera que de
Toulouse. Tiene la suerte de quedarse a dormir allí
gratuítamente así que, como dice él, "llevo una doble
vida".)
Días: L/M/J
- La Cocos, tampoco tenía preferencia y estaba más interesada en experimentar las clases con alumnos que, por mi carrera, no podría tener. Trabajo en dos Lycée (6h en cada uno) de dos localidades: Lavaur Y Gaillac
Distancia de Toulouse
- Gaillac ----> 59.4 Km
- Lavaur ----> 41.5 Km
Días: L/M/J
Jimmy y yo empezamos, desde el primer momento, a dar clase sin ningún otro profesor presente.
Pasaré a contaros mi experiencia.
En Gaillac trabajo los M & J, tres horas por día. Tengo una clase de Literatura Española para alumnos de Bachillerato de Letras; otra general de 1ère ES/L (equivalente a 1ºBACH de Sociales y Humanidades); otra de 1ère STG. STG es la opción de vagos, digámoslo así. Mezclan asignaturas de sociales y humanidades y necesitas la mínima media para entrar. Así que suelen ser los alumnos menos motivados y, por tanto, el mayor reto para un profesor.
También tengo a alumnos de Terminale ES, o sea, 2ºBACH de Sociales y, finalmente, tengo a Virgil.
Virgil es un alumno con bastante discapacidad motriz. Va en una silla de ruedas dirigida por un joystick.
Virgil pertenece a 2nd, o sea, a 4º ESO, pero sólo hace unas cuantas materias.
A día de hoy, y por mucho que pregunte, no conozco muy bien su nivel académico, así que concertaré una cita con su tutor.
En principio me dijeron (preguntando, claro) que no tenía ninguna discapacidad intelectual pero carece de muchas capacidades.
Tiene muy poca idea de español, así que sus clases son muy especiales.
Resulta que, en una reunión de bienvenida para todos los auxiliares de secundaria a principios de octubre, nos explicaron un poco en qué consistiría nuestro trabajo, qué condiciones tendríamos que tener y qué situaciones no se podrían permitir.
Primeramente, los grupos tenían que ser reducidos: en torno a 3, 4 alumnos por clase.
La clase menos numerosa (a excepción de la que tengo con Virgil) que tengo es de 12 alumnos. La de Literatura es, directamente, la mitad de la clase. Y es una clase de 40 alumnos, así que me tocan 20.
...
En segundo lugar, si el profesor titular está ausente, no deberíamos de dar la clase.
...
...Las palabras se las lleva el VieeeEeEeEnNnNnntooOoOoOoOO...!!
Y tercero, situaciones especiales, como dar clase a un alumno en exclusiva, merecen otro contrato.
En mi instituto fueron muy listos y no me dijeron ni mu. Me introdujeron a Virgil como un alumno con nivel 0 en lenguas extranjeras, así que probaría un par de clases a ver qué tal se pasaba con él. Y como se pasaba de maravilla, se mantuvieron alejados de contratos suplementarios.
...
Pero la Cocos, a día de hoy, recibirá una ayudita extra (que aún no ha llegado). No mucho, porque son 4h al mes y, sorprendentemente, tienen menos valor (cosa que difiero rotundamente. Tener a un alumnno con dificultades merece muchísimo más esfuerzo por ambas partes).
Y pasemos a Lavaur.
El Lycée de Lavaur es el cuarto mejor de toda Francia, por lo que el de Gaillac (especializado en Económicas y que no se queda muy atrás) le tiene en el punto de mira y nunca deja de criticarlo.
El punto en común que tienen ambos es la tensión que se palpa entre los profesores. Geñaaal...
Es cierto que en Lavaur, tal como me dijeron en Gaillac, la organización brilla por su ausencia.
El nuevo Director es un caso aparte y el Subdirector es sustituto del sustituto del cargo. Y así, con un sinfín del personal.
Pero el único día que fui ( efectivamente, aún no he empezado a trabajar en Lavaur. Recibí mi horario definitivo el día antes de vacaciones), entablé contacto con Christel, una de las profes y todo un ser agradable y empático...por ahora.
También con el director y con otros profesores, pero prefiero no hablar.....espero, por ahora.
=)
En fin, que puedo deciros que en Lavaur trabajo los L pero aún no sé ni con qué clases ni mi horario específico.
Para llegar a mis pueblos cojo el tren. Económicamente hablando, es una pasada. Teniendo el 50% de reducción al ser menor de 25, el abono mensual me cuesta más de 125€. Yendo tan sólo 3 DÍAS a la semana.
En realidad, aunque mis pueblos son los que más próximos están de la capital, al ser dos destinos distintos, me cuesta el doble.
Una verdadera P_ _ _ _ _
Otra introducción más que os dejo aquí.
Un abrazo a todos,
=)Cos(=
No hay comentarios:
Publicar un comentario