domingo, 4 de noviembre de 2012

Er Trabajo

En este domingo otoñal de mis extensas vacaciones (quince diiiiiiaaaaas), de luz cálida y lluvia pacífica, y tras una conversación con mi querida Aniram, pasaré al tema que me ha llevado a estar disfrutando de este domingo otoñal, de luz cálida y lluvia pacífica, en la capital occitana:

ER TRABAJO

Pues bien, me vine becada por el Ministerio y la Académie de Toulouse (que es la que se ocupa de salvar mi cartilla), para trabajar como Auxiliar de conversación.
El contrato es de 12h semanales y, al realizar la petición, nos daban a elegir la preferencia: trabajar en primaria o donde nos tocara.

  • Carmen, prefirió primaria y, en efecto, está trabajando en 3 coles de la misma localidad: Carmaux

          Distancia de Toulouse ----> 96.7 Km
          Días: L & J


  • Jimmy, que no tenía preferencia, está trabajando en un Collège ( de 11 a 15 años) y un Lycée ( de 15 a 18) de la misma localidad: Mirande
         Distancia de Toulouse ----> 103 Km
        ( En efecto, está más cerca de la frontera que de
        Toulouse. Tiene la suerte de quedarse a dormir allí      
        gratuítamente así que, como dice él, "llevo una doble
        vida".)
         Días: L/M/J


  • La Cocos, tampoco tenía preferencia y estaba más interesada en experimentar las clases con alumnos que, por mi carrera, no podría tener. Trabajo en dos Lycée (6h en cada uno) de dos localidades: Lavaur Y Gaillac

          Distancia de Toulouse
                                 - Gaillac ----> 59.4 Km
                                 - Lavaur ----> 41.5 Km
          Días: L/M/J

Jimmy y yo empezamos, desde el primer momento, a dar clase sin ningún otro profesor presente.

Pasaré a contaros mi experiencia.
En Gaillac trabajo los M & J, tres horas por día. Tengo una clase de Literatura Española para alumnos de Bachillerato de Letras; otra general de 1ère ES/L (equivalente a 1ºBACH de Sociales y Humanidades); otra de 1ère STG. STG es la opción de vagos, digámoslo así. Mezclan asignaturas de sociales y humanidades y necesitas la mínima media para entrar. Así que suelen ser los alumnos menos motivados y, por tanto, el mayor reto para un profesor.
También tengo a alumnos de Terminale ES, o sea, 2ºBACH de Sociales y, finalmente, tengo a Virgil.
Virgil es un alumno con bastante discapacidad motriz. Va en una silla de ruedas dirigida por un joystick.
Virgil pertenece a 2nd, o sea, a 4º ESO, pero sólo hace unas cuantas materias.
A día de hoy, y por mucho que pregunte, no conozco muy bien su nivel académico, así que concertaré una cita con su tutor.
En principio me dijeron (preguntando, claro) que no tenía ninguna discapacidad intelectual pero carece de muchas capacidades.
Tiene muy poca idea de español, así que sus clases son muy especiales.


Resulta que, en una reunión de bienvenida para todos los auxiliares de secundaria a principios de octubre, nos explicaron un poco en qué consistiría nuestro trabajo, qué condiciones tendríamos que tener y qué situaciones no se podrían permitir.
Primeramente, los grupos tenían que ser reducidos: en torno a 3, 4 alumnos por clase.
La clase menos numerosa (a excepción de la que tengo con Virgil) que tengo es de 12 alumnos. La de Literatura es, directamente, la mitad de la clase. Y es una clase de 40 alumnos, así que me tocan 20.
...
En segundo lugar, si el profesor titular está ausente, no deberíamos de dar la clase.
...
 ...Las palabras se las lleva el VieeeEeEeEnNnNnntooOoOoOoOO...!!

Y tercero, situaciones especiales, como dar clase a un alumno en exclusiva, merecen otro contrato.

En mi instituto fueron muy listos y no me dijeron ni mu. Me introdujeron a Virgil como un alumno con nivel 0 en lenguas extranjeras, así que probaría un par de clases a ver qué tal se pasaba con él. Y como se pasaba de maravilla, se mantuvieron alejados de contratos suplementarios.
...
Pero la Cocos, a día de hoy, recibirá una ayudita extra (que aún no ha llegado). No mucho, porque son 4h al mes y, sorprendentemente, tienen menos valor (cosa que difiero rotundamente. Tener a un alumnno con dificultades merece muchísimo más esfuerzo por ambas partes).

Y pasemos a Lavaur.


El Lycée de Lavaur es el cuarto mejor de toda Francia, por lo que el de Gaillac (especializado en Económicas y que no se queda muy atrás) le tiene en el punto de mira y nunca deja de criticarlo.

El punto en común que tienen ambos es la tensión que se palpa entre los profesores. Geñaaal...

Es cierto que en Lavaur, tal como me dijeron en Gaillac, la organización brilla por su ausencia.
El nuevo Director es un caso aparte y el Subdirector es sustituto del sustituto del cargo. Y así, con un sinfín del personal.

Pero el único día que fui ( efectivamente, aún no he empezado a trabajar en Lavaur. Recibí mi horario definitivo el día antes de vacaciones), entablé contacto con Christel, una de las profes y  todo un ser agradable y empático...por ahora.
También con el director y con otros profesores, pero prefiero no hablar.....espero, por ahora.

=)

En fin, que puedo deciros que en Lavaur trabajo los L pero aún no sé ni con qué clases ni mi horario específico.

Para llegar a mis pueblos cojo el tren. Económicamente hablando, es una pasada. Teniendo el 50% de reducción al ser menor de 25, el abono mensual me cuesta más de 125€. Yendo tan sólo 3 DÍAS a la semana.
En realidad, aunque mis pueblos son los que más próximos están de la capital, al ser dos destinos distintos, me cuesta el doble.
Una verdadera P_ _ _ _ _

Otra introducción más que os dejo aquí.

Un abrazo a todos,

=)Cos(=




sábado, 3 de noviembre de 2012

Introducción

¡Muchas, muchas, muchas cosas que contar en estos 36 días de experiencia en la capital occitana!
ArrRrrGgGG.....¿Cómo empezar? Vengo de hacerlo, pero vamos a incorporar sustancia:

todo empezó un lluvioso 28 de septiembre en el portal de Majadahonda. Hacía ocho días que mi hermano ya nos había dicho adiós embarcándose de nuevo en la aventura del Fin de la Landia,
 así que con mi partida abandonábamos, del tirón, a los dos que nos han soportado taaanto tiempo.
No es la primera vez que lo hacemos, ya lo sabéis. Pero irnos de golpe es, nada más acertado que, un golpe duro para Papuchi y Mamuchi.

Sí, Majadahonda lloraba mi partida y....la de Carmen y su padre. Toulouse nos recibió a los tres vía asfalto, y allí nos encontramos con el cuarto en discordia, Jimmy (Jimmitri).
Digo cuatro siendo tres porque Alfredo, el padre de Carmen (Karma), nos acompañó ese fin de semana, en el que nos dedicamos a buscar piso, aprovechando con ello el conocer la ciudad a patita.
Habíamos alquilado un apartamento por una semana. El mismo día que llegábamos Jimmy recibió una llamada de Christelle, la propietaria, pidiéndonos el favor de compartir el apartamento la primera noche con un matrimonio llegado de las mismas antípodas.
La cosa es que yo no estaba al corriente de que Jimmy había dicho que sólo dormiríamos él y yo, todo para minimizar el gasto de alquiler...
Para la primera noche, Jimmy no había pecado: Carmen durmió con su padre en un Hostal con olor a pollo y él y yo en un colchón hinchable sin sábanas compartiendo muros con Jane&Tarzán.
Ahora mismo no recuerdo su nombre, pero parecía un verdadero hombre de la jungla ataviado con  una simple toalla de mano.
Quiso posar con ese atuendo, y así quedó inmortalizado.
La verdad es que la mujer era encantadora. Fue un rollo coachsurfing sin anfitrión muy interesante.
Para la segunda noche, sustituimos al matrimonio por padre e hija. Alfredo nos abandonó silencioso el domingo al amanecer, aunque me dio tiempo a salir en paños menores a la terraza para darle las gracias.
No me costó despegarme de las sábanas pues desde que estoy aquí tengo el sueño más ligero de mi vida.
Tampoco es que me considere una persona somnolienta. Muy al contrario, siempre ando quejándome de mis sueños nocturnos y su esfumada durabilidad.
Volviendo al tema del apartamento, estaba genial: estilo IKEA minimalista, dos habitaciones, terraza y un salón con cocina americana totalmente renovado. 
La decoración luminosa era prometedora: una luz Nightclub azul por todo lo largo del techo de la zona de estar nos hacía flipar viendo las pelis en el equipo generoso que se gastaba Gills, el propietario.
Veréis, Christelle es la z_ _ _ _ de su novia. La que mueve el cotarro ($$$) y manda a su novio a verificar que somos dos en la casa y que todo anda bien.
Como Jimmy y yo empezamos a currar antes que Carmen, era ella la que andaba por casa, y un día hubo "¡Sorpresa!". Pero bueno, es comprensible que teniendo las maletas en casa y estando alojada en un Hostal (con olor a pollo), apareciera en casa para cenar y.."poco" más.

La cosa es que llegó el sextoo día y teníamos que dejar el apartamento un día después, pero aún no habíamos encontrado piso. Tras una semana desesperante y agotadora sólo habíamos encontrado dos accesibles:
 una casa un poco a las afueras enteramente renovada, con su jardín y su puertecita adorable de madera pintada en rojo; un baño maravilloso y mucha luz... pero sin amueblar. El otro era un apartamento bastante guarro y descuidado en un mostrenco edificio ubicado en Arènes (se ve desde el google perfectamente. También desde el avión). ¿La ventaja? Estaba algo amueblado.
Y ese pro nos convenció para firmar el contrato.
BIEN! Teníamos piso!!

Total, que para tener tiempo para limpiar el apartamento antes de hacer la mudanza, pedimos a Christelle quedarnos una noche más (teníamos oficialmente hasta las 17h para dejar el apartamento), con la intención de que nos devolviera el favor de la primera noche + el no aportarnos sábanas el resto de la semana (sí, recuperé las sábanas de los sexagenarios...no comments), pero la respuesta fue: "Fenomenal. Mañana pasará Gills para que le paguéis el suplemento".


Mamá Cos tomó cartas en el asunto y propuso escribir un mail PACÍFICO y EXPLICATIVO, exponiendo las razones por las cuales no veíamos justo pagar ese suplemento.
...
... A las 09.00 Jimmy recibe un SMS de la z_ _ _ _ diciendo que abandonemos el apartamento.

Todo esto habiendo empezado a trabajar, todavía conociendo meramente los trayectos de idas y venidas, con todos los papeleos de la Académie de Toulouse, el abono, etc etc etc.

Nos encontramos a las 09.03 en pleno caos:
maletas por todas las habitaciones, duchas, pelos mojados, comida en tappers, buscando furgonetas para alquilar,...

Acabamos yendo Karma y yo en un taxi que decidió darnos de desayunar toooodos los semáforos, atascos y obras de la ciudad.
GRACIASH


En fin, que llegamos a nuestro nuevo y sucio hogar con una completa munición

Y nos pusimos manos a la obra. Todo el fin de semana desinfectando y ordenando lo poco que había. Y Haciendo listas y más listas: de papeleos, de más papeleos, papeleos y papeleos.
Ah! Y listas de muebles y nutrición.

Gracias al mejor desarrollo que tiene aquí EMMAÜS (yo no lo sabía, pero en España existe y en Madrid hay un par de tiendas), conseguimos vajilla, un somier, un sofá, una mesa, un mueblecito para el baño, una tv (¡Con mando!), un mueble para la cocina, luces, libros y algo más por la increíble suma de 128€
YEAHHHRRRRRGG

Pero aún faltaba mi habitación. Fue la que más inhóspita estaba pero fui yo quien la prefirió. De hecho, ni Carmen ni Jimmy tenían preferencia. 
La elegí, supongo, por la luz.
Toda la casa da al Este salvo mi habitación, que da al Oeste. Y los atardeceres me pueden...

Fue la visita a IKEA ($$$) gracias a la adorable Nana y su coche, la que dio vida a la casa, por fin.

Dos semanas después de llegar, estábamos en nuestro futuro hogar.



¡Y todo había ya empezado!
Las clases y las salidas por la ciudad.
Pero basta por hoy.

Al menos os he introducido en mi nueva experiencia

Besos & Abrazos 


PD. Jimmitri & Karma han decidido abandonarme una semana para volver a los Madriles.
Os echo de menos, Bebitos!!!



                                                                                                                         =)Cos(=